Si «condición» EntoncesLa condición es una expresión lógica o relacional que da como resultado un valor lógico Verdadero o Falso. El arte de usar el Si-Entonces es la correcta construcción de la condición, la Némesis de los alumnos.
«código»FinSi
Supongamos que en una tienda se aplica un 15% de descuento si el cliente lleva más de 3 productos. El si del enunciado nos lleva al Si-Entonces del código:
La condición puede ser más o menos compleja. Supongamos que la tienda se pone más exigente para el descuento, y ahora se requiere no sólo que lleve más de 3 productos, sino que el precio sea mayor o igual a $5.000 y que el día sea lunes.
El Si-Entonces tiene una claúsula opcional Sino que sirve para poner código que se ejecuta en caso que la condición evalúa a Falso.
Si «condición» Entonces
«código si condición evalúa a Verdadero»Sino
«código si condición evalúa a Falso»FinSi
Volvamos a la tienda y su promoción. Si el cliente lleva más de 3 artículos se le regala un osito de peluche, caso contrario se le regala un loli.
El Sino es opcional.
EXCENTE, ME HA GUSTADO LA INTRODUCCION
ResponderEliminarhola, gracias por el post. Te puedo preguntar: en el caso de que la validación sea falsa y tenga que solicitar reingrear los datos, como se escribiría? Gracias
ResponderEliminar