O también así:
Esta última es la que prefiero y voy a usar, no obstante que puede causar cierta confusión.
¿Confusión?
Sí, ya que el operador relacional de igualdad también es el símbolo = Por esa razón muchos profesores prefieren la flecha, así no confunden a los alumnos.
¿Entonces por qué esa obstinación en usar el = para la asignación?
Porque ningún lenguaje de programación usa la flecha para la asignación, por el contrario la mayoría usa el =
En el lado izquierdo de una asignación debe ir una variable, del tipo adecuado para recibir el dato que resulta de la evaluación de la expresión del lado derecho.
Sí, del lado derecho va una expresión. Por ejemplo:
Nombre = "Eusopio " + "Marambio";
La expresión puede ser más o menos compleja, o tan simple como una variable o un valor literal. Y la expresión puede ser tan curiosa como esta, que es una expresión relacional de igualdad:
EsEusopio = Nombre = "Eusopio";
¿Verdad que se ve curiosa?
EsEusopio es la variable, de tipo lógico para que no haya problemas. Nombre = "Eusopio" es la expresión relacional, que evaluará a Verdadero o Falso dependiendo del dato contenido en Nombre. El resultado se guarda en EsEusopio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario